Silencio de la Gente Buena
El interés por una mejor condición de vida nos invita a participar
en la construcción de la misma; primeramente siendo actores de buen
ejemplo, respetando las normas sociales, los reglamentos de
tránsito, las conductas para una buena convivencia , teniendo un
comportamientos ideal por convicción sin necesidad de que nos
vigilen o alguien te vea para aprobarte o reconocerte.
Cierto es que al ver a otras personas infringir las normas y el no
respetar los reglamentos resulta molesto e indignante, que al ser
“victimas de delitos e injusticias” despierta el enojo , el coraje y
el reclamo por la justicia, sin embargo te has dado cuenta
que muchas veces la manera de “ejercer la justicia” se hace a través
de la violencia y el sometimiento pero ¿Te das cuenta que esta
respuesta contamina el ambiente de paz generando un ambiente
discordante?
Si quieres una mejor sociedad “debes
construirla”
es exactamente igual a cuando se quiere tener una bonita familia “tienes
que participar activamente para conseguirla”.
Si cada uno de nosotros procura hacer las cosas bien, dar lo mejor
de si, respetar a los demás, las normas que rigen a una comunidad y
hacer bien a los demás lograremos una mejor calidad de vida y una
sociedad creciente.
Permíteme contribuir unos pequeños consejos
1.
Respeta
los códigos de conducta, las normas sociales, los reglamentos y las
disposiciones que te indiquen las autoridades no por miedo a una
multa o una sanción sino por convicción, porque eres una persona
respetuosa, con valores y principios y amor a la vida.
2.Evita
juzgar a los demás,
lo que hagan mal, si te es posible háblalo y expresa tu punto de
vista sin ofender, sin criticar, sin exigir un cambio, mejor aún
asume la corrección; pues será un gran ejemplo para los demás. Esto
es; si ves a alguien tirar basura, en vez de protestar y juzgar a la
persona recógela tú. Quizá pienses porque yo la he de recoger si
ella la tiro; pues simplemente porque quieres una calle limpia.
3.Construye
no destruyas todo lo que hagas hazlo pensando en construir una mejor
sociedad, un mejor hogar para todos.
4.Ayuda
a los demás,
no esperes a que te lo soliciten, siempre es muy agradable que
cuando te sientes mal, o estas en un problema alguien
desinteresadamente te ofrezca tu ayuda; este acto despierta buenos
sentimientos y lleva a una actitud de gratitud y lo mejor es que nos
humaniza haciéndonos caritativos.
5.Realiza
obras para bien de tu comunidad,
fíjate el objetivo de realizar acciones que beneficien a tu
comunidad.
6.Enseña
a tu familia valores,
principios y el comportamiento adecuado para tener “Calidad de Vida”
Todos podemos hacer algo para mejorar nuestra sociedad, es muy
fácil colgárselo a alguien para que nos resuelva nuestras
necesidades, sin embargo siempre es mejor
tomar acciones. Empieza ahora; mira desde el ángulo de la
responsabilidad que tienes para construir un mundo mejor .
Uno de los grandes males que padecemos en nuestra sociedad es el de
la indiferencia, nos hemos acorazado en nuestras casas
ensimismándonos en nuestros asuntos y hemos dejado de ver que, para
tener un mejor hogar, debemos atender, cuidar, alimentar y construir
la casa que queremos tener y nuestra casa se extiende más allá de la
habitación en la que vivimos, la casa que habitamos comprende a la
comunidad en la que participamos y
el entorno en el que nos desarrollamos como la escuela, el
trabajo, los lugares de convivencia, etc.
Recuerda que el hogar que habitamos es también el hogar
de nuestros hijos y que el ambiente que los envuelve será el
medio formador de gran influencia para ellos, en otras palabras “el
lugar donde vives es influyente en la formación de las personas “ de
ahí la pregunta ¿Qué es lo que quieres que tus hijos tengan? Y ¿Cuál
será el legado que dejaras para ellos?.
Muchas gracias por tu amable atención para la lectura de este
artículo, si deseas que que te envíe el artículo “La Enfermedad de
la Indiferencia” envíame un correo para hacértelo llegar.
Amorosamente Contigo Miguel Angel Herrera
________________________________________________________________________________________________________ Inicio I Artículos Vida en Amor I Agenda Calendario I Formacion E-Learning Seminarios I Galería de Fotografías I Contacto Copyright © La Unión. Reservados todos los derechos. Actualizado el: 02 de June de 2012. |